lunes, 28 de septiembre de 2015

CREACIONES DIVERTIDAS A NUESTRO PATRIMONIO INMATERIAL POZUZINO

"CREACIONES DIVERTIDAS A NUESTRO PATRIMONIO INMATERIAL POZUZINO"

Teniendo como referencia a todo el patrimonio inmaterial pozuzino, los alumnos del quinto grado hemos creado diversas historietas en torno a el. Nos organizamos en diferentes grupos:




martes, 15 de septiembre de 2015

NUESTRO PUNTO DE VISTA HACIA NUESTRA SOCIEDAD ( Artículos de Opinión )

NUESTRO PUNTO DE VISTA HACIA NUESTRA SOCIEDAD
 
Como estudiantes  del quinto año, a través del área de comunicación, hemos ido viendo y tratando a profundidad como es que se encuentra la situación del patrimonio cultural, si bien es cierto, este en los últimos años se ha ido quedando en el olvido. Por consiguiente pasamos a presentarles nuestros puntos de vista, a través de estos artículos de opinión:
 
“EL OLVIDO E INGRATITUD FRENTE AL PATRIMONIO CULTURAL”
(Artículo de Opinión)
 
Como cada uno de nosotros sabemos hoy en día la juventud en general le damos más importancia a la tecnología, a la moda adoptándola de otros lugares por la globalización, por todo esto el patrimonio cultural de nuestra localidad está siendo perdido y olvidado. 
En la actualidad los jóvenes prefieren vestirse modernamente con las cosas y ropas traídos de otros lugares en lugar de utilizar las vestimentas que antiguamente los pozuzinos lucían orgullosamente, sus trajes, porque para ellos era una costumbre, seguir usando lo mismo que sus antepasados, esto es debido a que muchos les da vergüenza usar lo mismo que sus antepasados finalmente todo ello se vuelve en ingratitud.
La gran mayoría de jóvenes no es capaz de ponerse un traje típico de su localidad y hablar del patrimonio cultural de su lugar de origen, la globalización que podemos constatar hoy en día, hace que la mayoría de jóvenes pierda el sentido del patrimonio cultural, así que ellos usan las diferentes redes sociales que están al alcance de sus manos.
Concluyo que con la alienación los jóvenes ya no quieren ponerse un traje típico de su localidad porque algunos dicen: el pasado que se quede en el pasado y yo vivo en el presente, la alienación ha afectado la cultura que se tenía antiguamente.
AUTORES:
KÖHEL VENTURA, Luz Melita
ESPINOZA CONDEZO, Frayssidet Brusi
 
TERRAZAS ARAOZ, Ada Sol
 
 
 
LA VERDADERA CAUSA DEL DECLIVE DE UNA SOCIEDAD
(Artículo de Opinión)
La sociedad es el único ambiente en el cual nos desarrollamos, cada grupo social  en este planeta, tiene sus propias costumbres, tradiciones y modos de pensar, tiene su parte buena así como también la mala, en eso consiste todo. Pero hay algo realmente preocupante de aquello y es que todo está cambiando, no sé si para bien o mal, lo cierto es que ahora ya nada es como antes, todo lo que hace rica y atraíble a una sociedad se está prácticamente desapareciendo, nosotros como jóvenes estamos creciendo tal vez en el declive de la nuestra, hoy ya todo, es de cierto modo aburrido y es que hay detalles que se han ido al olvido, frente a ello se podría decir que SOMOS LA GENERACIÓN QUE HA PERDIDO SUS TRADICIONES Y COSTUMBRES GRACIAS A LA ALIENACIÓN JUNTO A LA INGRATITUD.
En un mundo en el que cada vez se hace más importante lo material que lo trascendental en una sociedad, (lo cual vendría a ser todo el conjunto de costumbres y tradiciones los cuales nos hacen distintos a unas culturas de otras)y todo ello se debe gracias a la ALIENACIÓN, esta palabra tan ordinaria a la simple vista nos está quizás llevando a la caída, muchas de las personas de este planeta en especial los jóvenes estamos tomando como algo fundamental los  avances de la ciencia, ya no nos parece algo importante aquellas tradiciones(bailes, tipo de música, celebraciones..) y costumbres( conjunto de valores y virtudes) ; llegando quizás al extremo de que los sentimientos ya no importan, seamos más conscientes, si continuamos así, pronto seremos robots, entes que viven por vivir, actúan por actuar, recordemos aquello que nos hace únicos. Por otro lado junto con la palabrita alienación, viene la de la ingratitud, y es que nos estamos convirtiendo en seres ingratos a olvidar esos rasgos que nos hacen únicos, y es que gracias a aquellas personas que dieron hasta incluso su vida hoy existimos y en honor a ello no debemos de olvidar quienes somos y de dónde venimos.
Finalmente podemos llegar a decir que pronto nuestra sociedad caerá, todo porque simplemente olvidamos nuestras tradiciones y costumbres, la vida se volverá algo absurda y monótona, estamos a tiempo de recordar todo aquello que nos hace únicos como pueblo, y redireccionar nuestros caminos, aún somos jóvenes, apreciemos y seamos agradecidos de todo cuánto poseemos hoy en día a nuestros antepasados y recuperemos nuestras tradiciones y costumbres.
AUTORES:
CARRERA CARRIÓN, Alexandra Melissa
RUIZ CABELLO, Wuigles
CARHUA QUIRÓZ, Jhon
CAMPOS PONCE, Fernando
 
 
 
 
 

UNA HERMOSA TARDE EN EL MUSEO EGG VOGT

UNA HERMOSA TARDE, EN EL MUSEO EGG VOGT
 
En nuestro distrito es conocimiento de todos la existencia del Museo Familiar Egg Vogt, un lugar muy hermoso  y con una gran historia que contarnos, siendo así, aquí les dejamos algunas imágenes, de donde podrán ver, la gran experiencia que se obtiene al ir a visitarlo: